“Si quieres ir rápido ve solo pero si quieres llegar lejos, ve acompañado de un equipo.“
PROVERBIO AFRICANO
Haz click en ellos para conocerlos mejor.



Su último desempeño funcionarial fue en la Jefatura de Área de Apoyo de la Innovación Tecnológica de la Universidad Politécnica de Madrid, en el Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica, centro de empresas de base tecnológica, spin-off y start out con origen o contacto con las universidades. Ha sido profesor durante dos cursos (1995-97) de la Diplomatura de Medio Ambiente del Colegio de Abogados de Madrid y del Máster Internacional de Gestión Universitaria de la Universidad de Alcalá. Es vocal de la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ha sido Presidente de la Asociación para el Estudio del Derecho Universitario (AEDUN), fue Vicepresidente de la Asociación Española para el Derecho y la Política de la Educación, y es miembro de los Consejos Asesores de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, y de la Cátedra-Empresa y Competencias. También fue coordinador del Grupo de Asesores Jurídicos de Universidades para la redacción del Informe para la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Universidades. Autor del Documento Base para la elaboración de Estatutos Universitarios en el marco de La LOU, por encargo de La Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la CRUE y de los Borradores de los primeros Convenios Colectivos de PDI de las Universidades Andaluzas y de las de Castilla y León. Es también autor de numerosas publicaciones en el ámbito del Derecho Universitario.

En el año 2005 obtuvo la titulación de Máster en Derecho Administrativo y Tributario de la misma Universidad.
Entre 2009 y 2013 desarrolló la función de letrado de la Universidad Politécnica de Madrid, constituyendo su ámbito de actuación lo relacionado con la materia de personal público (funcionario y laboral), proyectos de investigación con financiación pública y privada colaborando estrechamente con la Oficina de Transferencia de Tecnología, ley de la ciencia, derecho universitario, reclamación de créditos pendientes, subvenciones, elaboración de contratos, contratación pública, etc. Durante ese período compatibilizó su actuación profesional como Letrado en el ámbito civil, fundamentalmente en materia inmobiliaria: vicios de construcción, ejecución de obras, propiedad horizontal, arrendamientos, compraventas, así como en la reclamación de créditos, seguros, etc.
Del mismo modo, ha impartido cursos de formación para los funcionarios de la Comunidad de Madrid, dentro de sus planes de formación continua, así como para BOUREAU VERITAS..




Licenciada en Psicología, Especialidad Clínica, por la universidad Complutense de Madrid (1995-2000). Máster Especialista universitario en clínica y psicoterapia psicoanalítica, Universidad Pontificia de Comillas (2006/2008). Máster en Psicología Clínica Sanitaria. Universidad Europea de Madrid (2015/2016). Psicóloga para la atención y mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual y de sus familias en Fundación Gil Gayarre (2000/2006). Psicóloga en Clínica Santa Mónica (2007/2009). Psicóloga clínica desde 2009 hasta la actualidad.
“Cuando los conflictos más intensos se superan, dejan una sensación de seguridad y tranquilidad que no se perturba fácilmente” (C.G. JUNG).